Buena suerte para la entrada de año.
viernes, 24 de diciembre de 2010
FELICES FIESTAS
y que los Reyes Magos os traigan un montón de libros interesantes para leer este próximo año 2011.
martes, 21 de diciembre de 2010
La maldición de Odin

Aquí tenemos la tercera parte de la Guerra de las brujas y con ella pondré fin a la historia. Acabo de empezarla así que aún no puedo dar opinión de ella pero sí de la segunda parte, donde descubrimos los orígenes de Anaíd y conocemos un poco mejor a Selene, su madre y lo que tuvo que vivir para que su hija no muriera perseguida por Balaat, una Odish mu mala. A sido igual de interesante que la primera parte y me ha gustado tanto que no podía dejar de leer. A ver que tal está la última parte y lo que le ocurre a la protagonista que acaba de conocer a su padre.
domingo, 12 de diciembre de 2010
El desierto de hielo

Ya he comenzado la segunda parte de la guerra de las brujas y he de admitir que es muy absorbente. Estoy emocionada de que una historia me tenga tan encandilada y que no pueda dejar de leer. Me ha sorprendido, la verdad.
sinopsis:
La profecía se ha cumplido y los clanes de las brujas Omar esperan que Anaíd, la escogida de cabellos de fuego que posee el cetro de poder, acabe con las sanguinarias brujas Odish. Pero Anaíd tiene quince años, está enamorada y es más vulnerable que nunca a los peligros que la acechan y la obligan a huir en compañía de su madre. A lo largo de este viaje desesperado, Anaíd desentrañará la leyenda negra que se forjó alrededor de Selene, durante su alocada y rebelde juventud, y conocerá su origen; forjada en la dureza del hielo, hija de la nieve, hermana de la osa. Finalmente, el misterio que rodeaba el nacimiento de la elegida se desvelará. Y la verdad no podía ser más aterradora.
viernes, 10 de diciembre de 2010
El Clan de la loba

Ya tengo en mis manos la primera parte de La guerra de las brujas, de Maite Carranza que he empezado a leer y que casi estoy por terminar. Esta tarde corro hacia la biblioteca para coger la segunda parte y no quedarme colgada cuando termine esta primera.
Me gusta la protagonista y disfruto viendo como la autora mete en líos, constantemente a la joven. La historia no es muy complicada, es bastante sencilla pero es muy entretenida porque mezcla la vida cotidiana con la fantasía de un mundo donde dos clanes de brujas están enfrentadas, con una profecía de por medio. Empezó un poco floja la historia pero a medida que han ido pasando los capítulos ha ido cogiendo fuerza. No puedes dejar de leerla. Creo que no disfrutaba tanto leyendo desde que me leí Crónicas del mago negro
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Comentarios Reckless
No he podido terminar el libro de Reckless. Me ha pasado que no me interesaba ninguno de los protagonistas y al no gustarme ninguno de ellos no me ha parecido atrayente sus vidas, con lo cual me ha acabado por aburrir. La historia prometía, era interesante por varios motivos pero el echo de no gustarme ninguno de los chicos no me llamaba la atención saber lo que les pasaba. También era algo predecible y le quita emoción a la historia. Creo que debería de haber puesto más descripción en sus personalidades, o hacerlas algo más complejas para atraer al lector y luego haberla echo menos predecible. En resumidas cuentas, me ha decepcionado bastante. Claro que yo tampoco había leído nada de esa autora con lo cual no se el estilo que tiene al escribir. No todos tienen la misma forma de relatar una historia y eso está bien porque crea multitud de estilos.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cornelia Funke

Hola,
ahora que me estoy leyendo Reckless me gustaría hablar un poco sobre esta escritora.Es alemana y escribe básicamente literatura infantil y juvenil. Nació el 10 de diciembre de 1958 en Dorsten
EStos son los títulos de sus obras:
- Cuando Papá Noel cayó del cielo (2006)
- Cornelia Funke cuenta cuentos (2005)
- ¡Apártate de Mississippi! (2005)
- El dragón de la luz de luna (2005)
- Emma y el genio azul (2005)
- Jule y los piratas patosos (2005)
- Potilla y el ladrón de gorros (2005)
- El jinete del dragón (2004)
- Igraín la valiente (2003)
- El señor de los ladrones (2002)
- No hay galletas para los duendes
- Dos brujitas salvajes
- El Pequeño Hombre Lobo
- Zarpalanas, La mejor mascota
- Historias de Ana (2009)
- Las Gallinas Locas 1. Una pandilla genial (2005)
- Las Gallinas Locas 2. Un viaje con sorpresa (2005)
- Las Gallinas Locas 3. ¡Que viene el zorro! (2006)
- Las Gallinas Locas 4. El secreto de la felicidad (2006)
- Las Gallinas Locas 5. Las Gallinas Locas y el amor (2007)
- Sus novelas más conocidas son la saga de Tinta de la cual hicieron una película que ya he mencionado en alguna ocasión
- Corazón de tinta (2004)
- Sangre de tinta (2005)
- Muerte de tinta (2008)
- Acaba de escribir la saga del espejo con el primer título que es Carne de piedra: Reckless. Ya os diré que tal porque aún me la estoy leyendo. Es lo primero que leo de ella así que será una novedad total en mi lectura habitual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)